Gobierno argentino lanza sorpresiva licitación para ampliar proyecto de Vaca Muerta
El objetivo es tomar ventaja frente a los efectos de la invasión rusa en Ucrania, que dispara los costos del gas licuado y podrían tener un efecto letal en la economía argentina durante el próximo invierno.

El Gobierno argentino puso en marcha una sorpresiva licitación para ampliar el proyecto del gasoducto de Vaca Muerta y ganarle a los efectos de la guerra en Europa, que disparan los costos del gas licuado y podrían tener un efecto letal en la economía argentina durante el próximo invierno.
La empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) publicó este lunes en el Boletín Oficial el llamado a la Licitación Pública 9 para comprar dos turbocompresores de 15.000 HP que servirán para el Gasoducto Néstor Kirchner (GPNK). Además, a la brevedad también lanzará el llamado a licitación para la construcción de dos plantas compresoras en las terminales del GPNK.
El objetivo final es sumar 10 millones de m3 diarios (MMm3/d) de capacidad de transporte de gas natural a los 11 MMm3/d previstos para la primera etapa del gasoducto; casi duplicar lo estimado pero adelantarlo al mismo plazo. Fuentes oficiales contaron a El Cronista que la planta de Tratayén, en las inmediaciones de Vaca Muerta, estaría lista para junio de 2023 y la de Salliqueló, al mes siguiente.
Chilena ENAP y argentina YPF sellan acuerdo para la exportación de crudo de Vaca Muerta
Para ese período, las petroleras -YPF, Tecpetrol, Pampa Energía, Pluspetrol, Wintershall Dea y Total Energies, entre otras- armaban sus planes de inversión para competir por agregar solamente 11 MMm3/d de producción de gas natural.
Pero después de la reunión del viernes en el Ministerio de Economía con la secretaria de Energía, Flavia Royón, y el subsecretario de Hidrocarburos, Federico Bernal (que aún no tiene firma), los ejecutivos de las empresas quedaron con la idea de que pueden casi duplicar sus planes.
El Gobierno está armando una nueva ronda del Plan Gas 4 para llenar el gasoducto y además lanzará un Plan Gas 5, para extender por al menos un año los incentivos.
Lee más información en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros