Fin de un ciclo: BHP cierra este año Cerro Colorado en Chile mientras sigue buscando solución al problema acuífero
Este es el primer cierre que afecta a una compañía de la minería cuprífera desde hace más de veinte años, dado que Minera El Indio partió su clausura en 2002.

Aunque tiene reservas por varios millones de toneladas, el 31 de diciembre de este año cerrará su operación chilena Cerro Colorado, de BHP. A la faena minera, que en su época gloriosa llegó a superar las 130.000 toneladas anuales de cobre fino, se le vence el permiso de explotación minera, y además no consiguió la autorización para extraer agua desde Lagunillas. BHP tiene el compromiso de no usar aguas continentales más allá de 2025.
Los principales hitos del proceso serán las detenciones de las áreas operativas: Mina y Planta Área Seca cesarán en cinco meses más, en julio de 2023, y Lixiviación y Planta Área Húmeda, que pararán en diciembre de 2023.
Este es el primer cierre que afecta a una compañía de la gran minería cuprífera desde hace más de veinte años, dado que Minera El Indio partió su clausura en 2002.
Otro caso de cese es Mina Invierno -de carbón, en la Isla Riesco, Magallanes - por un fallo del Tribunal Ambiental en 2019 por el cual se impedían las tronaduras, haciendo inviable la operación.
Para ampliar la información, ingresa a Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal