Centro de despacho de Mercado Libre sufre violento robo en Chile que dejó a nueve trabajadores con lesiones leves
"El nivel de delincuencia que hemos presenciado supera las medidas de seguridad que cualquier empresa pueda adoptar. Estamos en presencia de un problema grave de seguridad pública nacional", declaró la empresa.

La noche de este martes 13 de diciembre uno de los centros de despacho de Mercado Libre, en la comuna de Renca, fue asaltado violentamente, dejando a nueve trabajadores con lesiones leves, según informó la propia empresa.
Según declaró personal de la Policía de Investigaciones (PDI) del país, se trató de entre 15 y 20 sujetos armados que llegaron en seis vehículos a las bodegas y que, luego del robo, huyeron quemando automóviles y arrojando "miguelitos".
Hace un año atrás, la compañía ya había sido víctima de un asalto violento realizado por 43 individuos en su centro de distribución de la comuna de Colina.
"En cuanto a los hechos en sí, el actuar de los delincuentes en esta oportunidad afectó por primera vez a uno de nuestros centros de despacho, que si bien no almacena productos, es un nodo logístico para la distribución de paquetes que se venden en Mercado Libre y que son despachados a todo el país", escribió la firma argentina en un comunicado.
En la misiva, agregó que, a pesar de contar con una serie de medidas de seguridad en sus recintos y haber reforzado todas las operaciones en Santiago, "el nivel de delincuencia que hemos presenciado supera las medidas de seguridad que cualquier empresa pueda adoptar. Estamos en presencia de un problema grave de seguridad pública nacional".
Sobre las operaciones propiamente tal, Mercado Libre sostuvo estar en proceso de revisión del impacto de este robo y esperando el visto bueno de la fiscalía para poder reanudar el funcionamiento del centro de Renca.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China