Ministro de Hacienda de Colombia afirma que la alta inflación es un problema desde la oferta y las tasas de interés no la curarán
El Banco de la República acumula un incremento de 825 puntos base en su tasa de interés desde que inició el ciclo alcista, en septiembre del año pasado.

La alta inflación es un problema desde el lado de la oferta que no se solucionará simplemente aumentando las tasas de interés, dijo el miércoles el ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo.
Su comentario siguió al que hizo la semana pasada el presidente colombiano Gustavo Petro, quien cuestionó la decisión del Banco Central de subir su tasa de interés de referencia a un 10%, lo que fue criticado por exministros de Hacienda.
Ocampo habló en Washington en un evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
La autoridad monetaria colombiana acumula un incremento de 825 puntos base en su tasa de interés desde que inició el ciclo alcista, en septiembre del año pasado.
La cuarta economía de América Latina acumula al cierre de septiembre una inflación de 11,44% anual, muy lejos de la meta establecida por el Banco emisor, de 3%.
En las minutas de la reunión del Banco Central de septiembre la junta directiva reconoció que podrían ser necesarios aumentos adicionales en el costo del dinero en los próximos meses para hacer que la inflación converja hacia el objetivo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos