La estrategia que delineó Milton Maluhy para potenciar Itaú en Colombia
El CEO del banco brasileño indicó que “la idea es seguir mejorando el activo que tenemos” en referencia a Itaú Colombia.

El CEO de Itaú Unibanco, Milton Maluhy, presentó hace unos días los resultados de la compañía con base en Sao Paulo a los analistas del mercado, en donde entregó algunos lineamientos para las unidades internacionales, entre ellos Colombia.
El ejecutivo indicó que "Colombia sigue siendo un reto. Tenemos una gerencia muy dedicada con el trabajo que se está haciendo para simplificar la estructura, la estructura de costos para que podamos llevar la operación colombiana a un mejor nivel de rentabilidad de lo que hemos estado viendo".
Apuntó que "el gran reto en Colombia es la escala. Es una operación pequeña, y tenemos una cuota de mercado del 3,5% en el segmento minorista. Con la estructura de la red, las sucursales, siempre es difícil monetizar. Así que el tema central en Colombia es la escala".
Itaú Colombia tiene al término de septiembre de 2021, 2.931 empleados y 107 sucursales distribuidas en 28 plazas. Contaba con una cartera de 395 mil clientes.
Uno de los focos es incrementar el tamaño de la banca minorista alcanzando una proporción a la del promedio de bancos en el mediano plazo. Maluhy sostuvo que "la idea es seguir mejorando el activo que tenemos allí".
Lee el artículo completo en Diario Financiero Chile.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos