Gilinski pagaría prima de control, aunque no quede con mayoría en Nutresa
Proyecciones apuntan a que se quedaría con una minoría. Ante la ausencia de una OPA competitiva, el oferente no mejoraría el precio.

Un reciente estudio publicado por Scotiabank señala que se han registrado pocas ventas dentro de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Grupo Nutresa, como un factor determinante para concluir que este sería el precio definitivo que pagaría el Grupo Gilinski, especialmente porque “busca comprar tan barato como se pueda”, según el documento. Sin embargo, al final de la transacción, el empresario caleño desembolsaría una prima de control, aunque no quede con la mayoría accionaria.
Hasta el momento van 799 aceptaciones de oferta, las cuales equivalen a 16,88 millones de acciones y 5,89% del máximo a comprar. Al inicio de esta semana se conoció la extensión del plazo para concluir la operación hasta el 12 de enero, cuando inicialmente vencía hoy.
Con este panorama, la entidad financia concluye en el documento que lo más razonable sería mejorar la OPA si se tienen en cuenta transacciones similares en la región. Dicha operación podría pasar de tener un precio de compra nueve veces el Ebitda, a diez u 11 veces la cifra de referencia, incluso un poco más, si se analizan los registros de operaciones por 22 veces el valor empresarial-Ebitda.
“Nutresa es un activo sólido, por lo que creemos que una oferta más alta podría estar fácilmente en las cartas si las acciones listadas son demasiado bajas cuando llegue la fecha límite”, dice el documento.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos