Fintech mexicana Stori entra al mercado colombiano con inversión de US$ 100 millones
La firma planea lanzar su "Tarjeta S" en Colombia en septiembre y pretende captar 500.000 clientes para sus servicios de tarjeta en su primer año en el país.

La fintech mexicana Stori planea iniciar operaciones en Colombia con una inversión de US$ 100 millones durante los próximos tres años, anunció la empresa este jueves.
Stori ya ha captado 3 millones de clientes en el mercado mexicano en los últimos cuatro años, ofreciendo servicios como cuentas de ahorro con rendimientos del 15% y tarjetas de crédito con tasas de aprobación casi totales.
Stori planea lanzar su "Tarjeta S" en Colombia en septiembre, con límites de crédito a partir de 200.000 pesos colombianos (US$ 48,34), y pretende captar 500,000 clientes para sus servicios de tarjeta en su primer año en el país, dijo en un comunicado.
Colombia "tiene un enorme potencial", dijo Marlene Garayzar, cofundadora y directora de Gobernanza de Stori.
"Estamos listos para ofrecer nuestras soluciones para aquellas personas que el sector bancario tradicional no ha atendido", añadió.
A principios de este mes, la fintech obtuvo una ronda de financiación de US$ 212 millones. También lanzó en México la llamada "tarjeta black", que ofrece un 3% de devolución en efectivo en las compras y un límite de crédito de hasta US$ 11.598.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas