Ahora es Colombia: autorizan llegada de internet satelital de Elon Musk
Starlink podrá operar en Colombia con sus servicios satelitales de Internet, con autorización otorgada bajo el nuevo régimen satelital.

Un nuevo jugador de peso internacional entrará a competir en el mercado de telecomunicaciones, y prestar servicios de internet para los usuarios colombianos. Se trata de la compañía de internet satelital Starlink, propiedad del controvertido empresario Elon Musk, que acaba de recibir permiso de funcionamiento de parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
La empresa del hombre más rico del planeta le apuntará a llevar conectividad a todo el país, especialmente a las zonas de difícil acceso. Además, será un jugador clave para la implementación de las redes 5G en el país.
“En nuestra ruta por cerrar la brecha digital desde todos los puntos de vista, la entrada de esta nueva compañía al país significará una mejora sustancial en la forma en que se conectarán las regiones, pues gracias a la tecnología satelital de actores como Starlink se ampliará la oferta en el mercado, y gracias a los beneficios establecidos en el nuevo régimen, el dinero que deja de percibir el MinTIC en materia de pagos por uso de espectro podrán ser reinvertidos para mejora del servicio al usuario final”, afirmó la Ministra TIC, Carmen Ligia.
La autorización a Starlink fue otorgada, según lo informado, bajo el Régimen Satelital, con el que se busca incentivar la llegada de nuevos actores al mercado colombiano.
Se prevé que, en el mediano plazo, aumente la llegada de nuevos actores como Starlink, y que las empresas que ya operan con esta tecnología en Colombia modernicen sus servicios.
Más información en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos