Chilena Cencosud invertirá US$ 546 millones en 2023, 15% menos que ejercicio anterior, pero seguirá creciendo en supermercados
El conglomerado de retail busca abrir un total de 49 tiendas nuevas en la región, sumando los formatos de supermercados, mejoramiento del hogar y tiendas por departamento.

Este lunes, el grupo chileno de retail Cencosud publicó sus perspectivas y proyecciones para el año 2023 y anunció que ejecutará un plan de inversiones de US$ 546 millones, el cual será financiado con el flujo de caja de la compañía.
Asimismo, la compañía ligada a la familia Paulmann estima obtener ingresos por US$ 17.554 millones y un Ebitda ajustado de US$ 1.955 millones.
Respecto al plan de inversiones, la empresa detalló que "el Capex destinado a crecimiento orgánico, remodelaciones, mantenimiento y fortalecimiento, tanto del ecosistema digital como de logística, alcanza a US$ 450 millones, además de US$ 96 millones en Opex".
Cencosud busca abrir un total de 49 tiendas nuevas en la región, sumando los formatos de supermercados, mejoramiento del hogar y tiendas por departamento. Además, también sumará un dark store para supermercados en uno de sus centros comerciales y remodelará otras 63 tiendas.
"Para el negocio de Centros Comerciales se invertirán US$ 82 millones, enfocados en fortalecer la propuesta omnicanal y ejecutar ampliaciones en Chile, Colombia (Centro Comercial Limonar) y Perú (Segunda Etapa del Centro Comercial La Molina). Incluyendo también la remodelación de 16 Centros Comerciales, tanto en Argentina como en Chile", comunicó la retailer.
Lee el artículo completo de DF en este link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado