Fundición de cobre de minera estatal chilena se detendrá 135 días por mantención
Vicepresidente de Fundiciones y Refinería, José Sanhueza, explicó que la planta de Chuquicamata de Codelco ha subido la tasa de fallas desde 2019, por rotura de tubos de la caldera del Horno Flash.

Diversos problemas técnicos han enfrentado en los últimos años tanto la fundición de concentrados como la refinería de Chuquicamata de Codelco, la minera estatal de Chile. Por ello, la empresa decidió iniciar en noviembre la mantención de la fundición de concentrados, fase que se extenderá por 135 días, explicó a DF el vicepresidente de Fundiciones y Refinería, José Sanhueza.
“En los últimos años la refinería no ha podido copar su capacidad productiva”, admitió el alto ejecutivo de Codelco, lo que ha provocado “un alza en la generación de cátodos fuera de estándar”, entre otros efectos negativos.
El alto ejecutivo detalló que, tras hacer un diagnóstico de los problemas de la planta, se concluyó que “debido al daño acumulativo, el desgaste propio del uso y la vida útil remanente de los tubos en algunos sectores, se recomendó reemplazar, aproximadamente, el 50% de la superficie de intercambio de calor de la caldera (de la fundición)”.
Para esto, añadió, “se adelantó la mantención general de la fundición que estaba considerada originalmente para 2023”, operación que “se iniciará en noviembre y considera detener la operación por 135 días”.
Sanhueza detalló que, desde hace varios años, las instalaciones de esta planta han tenido inconvenientes.
“Posteriormente a la puesta en marcha de los proyectos de DS 28 (norma ambiental que regula emisiones para refinerías y fundiciones) en 2019, la fundición ha estado en un proceso de estabilización propio del esquema operativo implementado. Durante 2020, el proceso experimentó un aumento en la tasa de fallas, debido a la rotura de tubos de la caldera del Horno Flash, lo que impactó en la disponibilidad y continuidad operativa del complejo”.
Esto significó que, durante 2021 y 2022, las disponibilidades de la planta fueran inferiores a lo programado, “a pesar de los trabajos de mantenimiento que se realizan permanentemente”, añadió Sanhueza.
De acuerdo al ejecutivo, la mantención de la refinería no implicará mermas en la producción. “No hay disminución en la producción global de cobre de Codelco, sólo cambiará la cartera de productos. Tendrá más venta de concentrados (cobre sin procesar)”, explicó Sanhueza.
Además, se rehabilitó el Convertidor Teniente 2, “un proyecto que supuso la inversión de US$ 8 millones y que, actualmente, se encuentra en su fase final con su puesta en marcha programada para esta semana”, agregó.
Más información en Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo