Nvidia gana en un día un valor de mercado igual a las tres mayores empresas de Brasil juntas
La capitalización bursátil del fabricante de chips se disparó en US$ 240 mil millones en las últimas horas, el mayor incremento diario de la historia, por sobre el récord anterior de Meta.

Las acciones de Nvidia subían 15,1% en el Nasdaq de Nueva York este jueves, luego de que los inversores celebraran otro trimestre de resultados por sobre lo esperado. Si esta tendencia continúa, el fabricante de chips obtendrá la mayor ganancia en valor de mercado en un día de la historia.
Las acciones están valoradas en US$ 777,4, lo que le da a la empresa un valor de mercado de alrededor de US$ 1,91 billones (millones de millones), la cuarta empresa más grande del mundo, sólo por detrás de Microsoft, Apple y Aramco.
Con la subida de hoy de sus acciones, la firma tecnológica ganó alrededor de US$ 240 mil millones en valor de mercado en un solo día, superando el récord de Meta, propietario de Facebook e Instagram, que ganó US$ 196.800 millones hace unas semanas.
Esta cantidad de US$ 240 mil millones que Nvidia ganó hoy supera el valor combinado, en dólares, de Petrobras, Vale e Itaú Unibanco, las tres mayores empresas de la bolsa brasileña, valoradas actualmente en US$ 216 mil millones, según WHG Asset.
Los datos de Dow Jones Market Data también muestran que el valor de mercado de Nvidia ya supera la economía de Canadá en los primeros nueve meses de 2023. El Producto Interno Bruto (PIB) del país fue de US$ 1,74 billones entre enero y septiembre.
En lo que va del año, las acciones de Nvidia acumulan un alza de 56,3%. En los últimos 12 meses, las acciones se han revalorizado 227,1%. La empresa se está beneficiando de la demanda de chips relacionados con la Inteligencia Artificial, y el miércoles anunció ganancias récord después del cierre de los mercados.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas