Moody’s ve contagio “limitado” de la crisis financiera de Estados Unidos en bancos de América Latina
La firma indicó que solo el brasileño Bradesco y el Banco de Credito e Inversiones (Bci) de Chile tienen subsidiarias en EEUU, "y el riesgo en estos bancos está relativamente contenido dado el enfoque de operaciones pequeñas".

"Las instituciones financieras de América Latina tienen una exposición directa limitada" a la caída del Silicon Valley Bank y a los cierres de Silvergate Bank y Signature Bank. Así lo indicó este jueves Moody's Investor Services en un informe en el que agregó que lo mismo se exiende a empresas de tecnología financiera y criptoactivos, tanto a través de depósitos como de préstamos.
"En general, los bancos latinoamericanos que calificamos mantienen una administración adecuada sobre las consideraciones clave de riesgo que culminaron en el deterioro de la confianza de los inversionistas en los bancos estadounidenses. A pesar de eso, los rápidos cambios que hemos visto en la confianza financiera exigen un seguimiento cercano y continuo de la cartera bancaria en América Latina", apuntó la firma.
En el reporte de nueve páginas, Moody's señaló que solo el brasileño Bradesco y el Banco de Credito e Inversiones (Bci) de Chile tienen subsidiarias en EEUU, "y el riesgo en estos bancos está relativamente contenido dado el enfoque de operaciones pequeñas".
JPMorgan rebaja recomendación sobre acciones del Bci por exposición a banca estadounidense
En el análisis, indicó que las entidades financieras latinoamericanas están menos expuestas a posibles pérdidas por los ajustes de valor de mercado (MTM) "si necesitan vender la cartera porque una parte está cubierta contra movimientos en las tasas de interés y las autoridades monetarias en estos países comenzaron ciclos de ajuste mucho antes que EEUU o la UE".
A su juicio, la mayoría de los sistemas bancarios en la región se concentran en bancos grandes, diversificados y sólidos. "Incluso entre los bancos pequeños que se especializan en el segmento mayorista, la mayoría no se enfoca en una sola industria, como las empresas de tecnología", apuntó.
En ese sentido, indicó que los bancos locales han sido disciplinados durante mucho tiempo acerca de los descalces de activos y pasivos, mantienen altos volúmenes de activos líquidos que se componen principalmente de inversiones en valores gubernamentales nacionales y una gran parte son valores negociables o disponibles para la venta (AFS), que afectan los estados de resultados y el capital (pérdidas no realizadas) mensualmente.
Colapso del SVB inyecta incertidumbre al ecosistema de venture capital en América Latina
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei