Gigante china Temu recibe aprobación para operar en Brasil tras relajación de reglas fiscales
Este paso acerca a la empresa más en su intención de expandir su negocio a la mayor economía de América Latina, siguiendo los pasos de su rival Shein y Shopee.

La china Temu, del grupo Pinduoduo, la tercera plataforma de servicios digitales más grande de Asia, obtuvo este lunes autorización para vender sus productos en Brasil tras ser incluida en un programa de excención fiscal llamado Remessa Conform.
La decisión, publicada en el Diario Oficial de la Unión, determina que los bienes adquiridos a través de Temu -junto a otra lista de empresas- no tendrán que pagar tasas de importación si el monto final no supera los US$ 50. Este paso acerca a la empresa más en su intención de expandir su negocio a la mayor economía de América Latina, siguiendo los pasos de su rival Shein y Shopee.
Ahora, una vez superada la certificación, se debe poder nacionalizar previamente los productos adquiridos, y así poder ofrecer a los clientes una exención del impuesto de importación del 60%. Sin el ingreso a Remessa Conformo, este impuesto tendría que ser pagado por los consumidores al momento de la compra.
En desarrollo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China