Ecuador prevé invertir US$ 263 millones en interconexión eléctrica con Perú
El proyecto, que tendrá un periodo de construcción de cinco años, incluye una línea de alta tensión de 544 kilómetros entre ambos países.

El Gobierno de Ecuador dijo el miércoles que prevé invertir US$ 263 millones para impulsar una interconexión eléctrica con Perú a través de una línea de 500 kilovoltios, un proyecto que busca reemplazar la generación térmica y reducir los costos de despacho de energía.
El proyecto, que tendrá un periodo de construcción de cinco años, incluye una línea de alta tensión de 544 kilómetros entre ambos países. En el tramo ecuatoriano, las autoridades prevén instalar dos líneas de transmisión por cerca de 280 kilómetros y una nueva subestación eléctrica, dijo la estatal Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará US$ 125 millones del total de inversión previsto por Ecuador, con un crédito bajo la modalidad de financiamiento flexible con un plazo de 23 años y un periodo de gracia de 7,5 años.
Otros US$ 125 millones estarán cofinanciados por el Banco Europeo de Inversiones y la diferencia provendrá del aporte de Celec.
"Con la nueva interconexión se realizarán intercambios energéticos entre Ecuador y Perú para aprovechar la complementariedad hidrológica, generando beneficios económicos para el sector eléctrico ecuatoriano", dijo la corporación eléctrica en un comunicado.
"Con la entrada en operación de este proyecto el despacho de energía en Ecuador será más económico, desplazando generación térmica que utiliza combustibles subsidiados, disminuyendo emisiones de carbono", agregó, sin dar mayores detalles.
El tramo en la interconexión que le corresponde a Perú será financiado por el sector privado del país vecino, dijo el lunes el BID en un comunicado.
En Ecuador las obras serán de propiedad y operadas por Celec. Para el tramo del proyecto del lado peruano, la licitación se hizo bajo el modelo de concesión privada, que incluye 30 años de operación comercial, según el BID.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei