Coca-Cola compra empresa de bebidas gaseosas en Brasil
De esta forma, la compañía mexicana fortalece su presencia en la región sur del país y afianza su liderazgo en ese mercado.

Spal Indústria Brasileira de Bebidas, subsidiaria de Coca-Cola Femsa, compró la totalidad de la Companhia Vontobel de Investimentos (CVI) y sus subsidiarias (CVI Refrigerantes, CVI Empreendimentos Imobiliários y Águas Minerais da Fonte) por 632,5 millones de reales (unos US$ 115,96 millones).
“La adquisición de CVI Refrigerantes es muy importante para el crecimiento del negocio de Coca-Cola Femsa en Brasil. Con esta, cubriremos todo Rio Grande do Sul, fortaleciendo nuestra presencia en la región sur, que es estratégica para el negocio y consolidando nuestra posición de liderazgo en el país”, dijo Ian Craig, director general de Coca-Cola Femsa Brasil, en un comunicado.
Ya en septiembre, la firma mexicana había firmado un acuerdo con Estrella Galicia para distribuir cerveza española en el gigante sudamericano y también había logrado luz verde de la Superintendencia General del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) para avanzar con su alianza con la chilena Andina para recibir en traspaso la marca de cerveza artesanal Therezópolis, de Greenday.
En este particular, vale destacar que CVI actúa en el segmento de bebidas a través de la producción, venta y distribución de los productos de The Coca-Cola Company, Heineken, Monster y Leão Alimentos e Bebidas. Es una empresa que fue fundada en 1977, cuya fábrica está ubicada en Santa Maria, en el estado de Rio Grande do Sul, y tiene centros de distribución en Passo Fundo y Vale do Rio Pardo.
En tanto, Coca-Cola Femsa es la compañía más grande del sistema Coca-Cola por volumen de ventas, con una cartera de 129 marcas líderes en múltiples categorías. Según información de su portal web, atiende a más de 261 millones de personas y cuenta con 2 millones de puntos de venta, 49 fábricas y 268 centros de distribución en 10 países de América Latina.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas