Brasileña JBS deberá pagar US$ 1,1 millones para resolver demanda climática en Nueva York
Según el acuerdo anunciado por la fiscal general de Nueva York, Leticia James, la compañía acordó revisar el lenguaje relacionado con el marketing ambiental y presentar informes anuales a la oficina de la Fiscalía.
La procesadora de alimentos brasileña, JBS, acordó pagar US$ 1,1 millones con el objetivo de resolver una demanda presentada por el estado de Nueva York a raíz de acusaciones sobre un engaño efectuado por la empresa a su público respecto de la reducción del impacto de sus operaciones en el medio ambiente.
Según el acuerdo anunciado por la fiscal general de Nueva York, Leticia James el pasado lunes 3 de noviembre, la compañía brasileña acordó revisar el lenguaje relacionado con el marketing ambiental de la compañía y presentar informes anuales a la oficina de la Fiscalía.
En un comunicado de prensa, James señaló que "los neoyorquinos merecen saber la verdad sobre el impacto ambiental de los productos que compran” y agregó que "su oficina siempre exigirá responsabilidades a las empresas que engañen a los neoyorquinos y dañen nuestro planeta”.
Conforme a declaraciones de la firma brasileña, el acuerdo no implicaría la admisión de culpabilidad, pues según JBS, mantienen "su compromiso con el avance de la agricultura sostenible. Seguimos centrados en invertir en soluciones prácticas que fortalezcan la resiliencia del sistema alimentario".
Los nuevos dueños del crédito en Brasil: las fintech y cooperativas desplazan a los grandes bancos
La fiscal estadounidense presentó una demanda en febrero de 2024 cuando alegó que la empresa había pregonado sus esfuerzos por lograr emisiones netas cero de gases de efecto invernadero para 2040, a pesar de no contar con un plan viable para cumplir con ese compromiso.
En ese entonces, un tribunal de Nueva York desestimó la demanda de James a principios de este año, pero concedió a la Fiscalía General un plazo de 90 días para presentar una demanda enmendada.
El acuerdo se produce menos de cinco meses después de que JBS comenzara a cotizar en la Bolsa de Nueva York.
Según lo informado, el pago de US$ 1,1 millones se realizará al Programa de Salud y Resiliencia del Suelo de Nueva York de la Facultad de Agricultura y Ciencias de la Vida de la Universidad de Cornell con el fin de “apoyar la agricultura climáticamente inteligente”.
Para James, los fondos “ayudarán a los agricultores de Nueva York a adoptar las mejores prácticas para reducir las emisiones, aumentar la resiliencia y mejorar la productividad”.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral -
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses -
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU -
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar -
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela