Brasileña Azul rebaja previsión de Ebitda para 2023 por reducción de capacidad y precios del combustible
La firma dijo que espera que los asientos disponibles por kilómetro aumenten un 11% este año, por debajo del 14% esperado anteriormente.

La aerolínea brasileña Azul recortó eeste martes su pronóstico de Ebitda para este año debido a una caída en la capacidad de transporte y una mayor volatilidad en los precios del combustible para aviones, pero dijo que se recuperarán en 2024 y aumentarán más de lo esperado inicialmente.
Azul dijo en una presentación ante el regulador que ahora prevé que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (Ebitda) totalicen alrededor de 5.200 millones de reales (US$ 1.060 millones) en 2023, frente a una previsión anterior de unos 5.500 millones de reales.
El recorte de la orientación se produjo cuando la compañía dijo que prevé que los asientos disponibles por kilómetro, una métrica clave que representa la capacidad de transporte de una aerolínea, se expandirán un 11% en 2023, menos que el 14% esperado anteriormente.
A pesar de la estimación más baja para este año, la perspectiva a largo plazo mostró cielos más brillantes para la aerolínea, la mayor de Brasil en número de vuelos y ciudades atendidas.
Azul dijo que ahora espera que su Ebitda en 2024 alcance unos 6.300 millones de reales, superior a la perspectiva anterior de "más de 6.000 millones", debido a la continua fortaleza de la demanda y un proceso acelerado de renovación de la flota.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos