Brasil fija cuotas de importación e impuestos para 11 productos de acero
La industria local lleva tiempo pidiendo al Gobierno que imponga mayores gravámenes a las importaciones de acero, alegando que el acero más barato procedente de Rusia y China ha estado "inundando" el mercado local y haciendo que las empresas brasileñas paralicen sus plantas.

El Gobierno brasileño decidió este martes establecer cuotas de importación para 11 productos de acero e imponerles un impuesto del 25% cuando se superen esos volúmenes.
En un comunicado, el Ejecutivo dijo que la medida estará en vigor durante 12 meses, pero no dio detalles sobre las cuotas o los productos implicados. Sí señaló que también estaba considerando la aplicación de cuotas para otros cuatro productos siderúrgicos.
La industria local lleva tiempo pidiendo al Gobierno que imponga mayores gravámenes a las importaciones de acero, alegando que el acero más barato procedente de Rusia y China ha estado "inundando" el mercado local y haciendo que las empresas brasileñas paralicen sus plantas.
"Durante los 12 meses, el Gobierno va a monitorizar el comportamiento del mercado. La expectativa es que la decisión contribuya a reducir la capacidad ociosa de la industria siderúrgica nacional", afirmó el organismo gubernamental de Gestión de la Cámara de Comercio Exterior de Brasil, Gecex.
Gerdau, Usiminas, CSN y las unidades locales de ArcelorMittaly Ternium son algunos de los mayores fabricantes de acero de Brasil.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias