BCI espera continuar creciendo en Perú tras recibir autorización para operar en el país
La subsidiaria de BCI en el mercado peruano ha modificado su directorio y también ha realizado aumentos de capital en los últimos meses.

El CFO del banco BCI, José Luis Ibaibarriaga, habló sobre los planes de expansión hacia el mercado peruano durante la última conferencia de resultados trimestrales de la compañía.
“Una de nuestras prioridades para este año es seguir reforzando nuestra presencia internacional. En Perú, contamos con un equipo de primer nivel y una plataforma tecnológica de punta y recientemente obtuvimos la autorización del regulador peruano para iniciar nuestra operación”, dijo durante el evento para inversionistas realizado en mayo pasado.
En el reporte de resultados de BCI se precisa que se espera iniciar el funcionamiento de la subsidiaria peruana durante este año.
Constitución
Según la partida registral que consta en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Banco BCI Perú S.A. se constituyó el 14 de septiembre de 2021.
Los socios fundadores son la empresa chilena Banco de Crédito e Inversiones, representada por Monique Saba; y Empresas JY S.A., también representada por Saba. Según su perfil de Linkedin, Saba es representante de la Oficina de Representación de BCI en el Perú desde 2000.
El documento de Sunarp detalla también que el gerente general designado es Gonzalo Camargo, quien antes ha trabajado en BBVA como gerente general adjunto.
En registro públicos también consta que en diciembre pasado la junta general acordó aumentar el capital de Banco BCI Perú en 50 millones de soles por aporte de bienes dinerarios. Así, el capital social del banco ascendió a 119,6 millones, representado por más de 119,6 millones de acciones. En marzo pasado, nuevamente se realizó un aumento de capital y este subió a 231,9 millones de soles.
Si eres suscriptor de Gestión, revisa el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado