AMLO prevé cerrar su mandato con una propuesta de reforma eléctrica que genera incertidumbre en inversionistas
Según la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), los cambios además pondrían en duda al estado de derecho, al contener las mismas características de la ley que recién fue rechazada por el poder judicial.

La nueva propuesta de reforma eléctrica que enviará este lunes 5 de febrero el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión generará “incertidumbre a los inversionistas” y pondría en duda al estado de derecho, al contener las mismas características de la ley que recién fue rechazada por el poder judicial, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“La propuesta del Ejecutivo Federal de enviar una nueva reforma eléctrica para robustecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero de las mismas características de la que acaba de ser rechazada en la Suprema Corte, sólo generaría incertidumbre entre los inversionistas y pondría en duda el respeto al Estado de Derecho”, sostuvo el organismo privado.
La decisión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justo de la Nación (SCJN) beneficia a las empresas y a todas las familias mexicanas al eliminar condiciones monopólicas en el sector eléctrico.
La semana pasada, la Suprema Corte declaró que diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica aprobada en 2021, transgreden los principios constitucionales de competencia, libre concurrencia y desarrollo sustentable.
Revisa la nota completa en la página web de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei