Legaltech peruana Juztina se expande a Colombia, con planes de aterrizaje en México y Argentina
La compañía ofrece a sus clientes un chat con inteligencia artificial especializada en la búsqueda de jurisprudencia, normativa, leyes y análisis legal.

La legaltech Juztina, con sede central en Perú y con un equipo internacional, llega a Colombia, apoyada con planes de expansión a otros mercados de la región.
De acuerdo con la firma, en Colombia ofrecerá un chat con inteligencia artificial especializada en la búsqueda de jurisprudencia, normativa, leyes y análisis legal.
Extrayendo información específica sobre una base de datos que supera los 4 millones de documentos vinculados a temas legales en el país, esta herramienta facilitará el análisis y el desarrollo de soluciones legales mediante la tecnología, que a su vez reduce el tiempo de búsqueda del profesional.
La legaltech tiene planes de expansión -en los próximos meses- hacia México y Argentina, y en 2026 al resto de la región.
La venta de Wong y Metro a Cencosud: cuatro años de negociación y el Plan B que se tenía en Perú
“Actualmente contamos con más de 100 mil usuarios registrados y hemos vendido un millón de consultas en un lapso de 6 meses. Los usuarios pueden desarrollar su trabajo de manera más eficiente, ahorrando tiempo y esfuerzo en búsquedas asertivas, mejorando así su desempeño profesional”, comentó el CEO de Juztina, Manuel De la Colina.
La búsqueda de información sobre asuntos legales empleando la plataforma toma segundos, ahorrando horas e incluso semanas a abogados, estudiantes y profesores en la consulta de normas y jurisprudencia. Además, Juztina no solo facilita el acceso a la información, sino que también permite un análisis legal en profundidad, optimizando el trabajo jurídico y la toma de decisiones.
En un mercado de más de US$ 1.000 millones en América Latina, según la plataforma, buscan conectar a través de su tecnología a miles de profesionales con información especializada para resolver dudas e incluso en un futuro cercano proyectar posibles desenlaces judiciales. “Somos la primera IA Legal en la región con la propuesta de valor de poner a disposición millones de documentos normativos y jurisprudenciales a sus usuarios de manera intuitiva permitiendo utilizar el tiempo ahorrado en tareas de mayor valor” , concluyó De la Colina.
Marco Rubio reitera que Panamá ha violado acuerdo con EEUU respecto del Canal
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil