Entra en vigencia la reforma al Poder Judicial de AMLO con el respaldo de Sheinbaum
La reforma establece la elección en urnas de jueces, magistrados y ministros.

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constitucional al Poder Judicial.
A dos días de que la reforma que establece la elección en urnas de jueces, magistrados y ministros, entre otras disposiciones, fuera aprobada por el Congreso de la Unión (diputados y senadores), así como por la mayoría de las legislaturas estatales, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó las reformas, adiciones y derogaciones realizadas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
A través de sus redes sociales, el Ejecutivo federal publicó el hecho y difundió imágenes en el que se le ve acompañado de la mandataria electa Claudia Sheinbaum Pardo, quien fungió como testigo de la firma del decreto.
El propósito, sostuvo AMLO, es mejorar el poder judicial. Asimismo explicó que se necesita que la justicia llegue a todos.
“Que no haya corrupción en el poder judicial, que los jueces, magistrados y ministros apliquen al pie de la letra el principio de que ‘al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, expresó.
Assist Card apuesta por crecer en locales físicos en América Latina y desembarcar en Europa
A unas horas de la celebración de los 214 años de la Independencia de México, el Presidente reiteró que con la reforma al poder judicial se busca que “tengamos un verdadero estado de derecho, no un estado de chueco. Que se acabe la simulación. Se decía que vivíamos en democracia pero no, dominaba una oligarquía (...) ahora sí es el pueblo el que manda”.
La firma y publicación de la reforma al poder judicial ocurre pese a que el viernes, el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito notificó una suspensión provisional que buscaba impedir que se concrete.
Hoy, en este día histórico, firmé el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constitucional al Poder Judicial, aprobada en el Congreso y en la mayoría de las legislaturas locales. Me acompañó como testigo la presidenta electa Claudia… pic.twitter.com/bkfjbpTp1b
Lee la nota completa en la web de El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México -
Financial Times
Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia" antes de las cruciales elecciones de mitad de término de Argentina -
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei