Globant adquiere Blankfactor para fortalecer sus servicios financieros en Estados Unidos
La empresa de ingeniería de productos con sede en EEUU se especializa en pagos, banca y mercados de capital.

La compañía de origen argentino Globant informó haber alcanzado un acuerdo para adquirir Blankfactor, una consultora de servicios de TI con sede en Estados Unidos, especializada en pagos, banca y mercados de capital, con una larga trayectoria en la industria de servicios financieros y experiencia en emisión de tarjetas, adquisición de comerciantes y finanzas de valores.
“Blankfactor aporta experiencias increíbles y mejores prácticas dentro del espacio de servicios financieros, que es una vertical clave para Globant. A medida que la IA se desarrolla e impacta a las industrias, queremos expandir la visión y el conocimiento de Globant para proporcionar un servicio en evolución continua a nuestros clientes,” dijo Martín Migoya, cofundador y CEO de Globant.
“Siempre he admirado a Globant como un modelo de ejecución a gran escala en la transformación digital, con un talento excepcional en todo el mundo. Con la escala y profundidad de Globant, esperamos lograr mejores resultados para nuestros clientes,” agregó Michael Wear, fundador y CEO de Blankfactor.
La finalización de esta transacción está sujeta a las condiciones habituales de cierre, incluidas las aprobaciones regulatorias.
¿Qué es Blankfactor?
La empresa se especializa en ofrecer ingeniería de productos liderada por consultoría, ingeniería de datos y soluciones de inteligencia artificial empresarial.
Fundada por Michael Wear y Melody Pak, Blankfactor ha crecido rápidamente desde su inicio en 2016 a través de la ingeniería de productos liderada por estrategias con un profundo conocimiento vertical.
También cuenta con una profunda experiencia dentro del ecosistema en la nube con AWS, Google Cloud, Microsoft Azure, Snowflake y Databricks.
Actualmente, desarrolla soluciones para algunas de las marcas más fuertes en el sector financiero, incluyendo seis de los 10 principales procesadores de pagos y muchos de los bancos y administradores de activos más grandes del mundo.
Aunque la firma tiene sede en Miami, ha instalado oficinas en otras ciudades de EEUU y también en Colombia, el Reino Unido, Rumania y Bulgaria, desde donde trabajan más de 450 profesionales de la industria tecnológica.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros