Caos en el primer día del Jorge Chávez: aerolíneas exigen ajustes en distribución de combustible
Cancelaciones y retrasos fue la tónica de la primera jornada de operación.

Tras la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, este domingo, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (Aetai) presentó un balance del primer día de operaciones.
Subrayaron que "a pesar de los máximos esfuerzos que realizan todos los actores de la comunidad aeronáutica para poder reforzar protocolos de atención, optimizar procesos y ofrecer una experiencia del hub que Lima representa con sus nuevas instalaciones", hay trabajos pendientes.
Aetai remarcó que no se puede dejar de lado que se necesita trabajar en la agilidad de los procesos migratorios y los controles de seguridad "que se están viendo saturados en los momentos de mayor afluencia, impactando directamente en los tiempos programados con el que cuentan los pasajeros para realizar los procesos necesarios previos al embarque de sus vuelos".
Gremio de aerolíneas ve un difícil 2025 y reduce proyecciones para las empresas del sector
Más importante aún, y un tema que mantiene en alerta a las aerolíneas es, la correcta distribución del combustible para aviones. De hecho, LAP reconoció hoy en RPP que no hay "correcta distribución" de combustible en nuevo aeropuerto, tras reportes de vuelos varados.
"Hoy hemos visto que este servicio, que debería ser suministrado de forma eficiente y dinámica, se ha visto sobrepasado ante la simultaneidad de las operaciones en la nueva terminal, lo que ha ocasionado retrasos de hasta tres horas de varios vuelos y cancelaciones", alertaron.
Es por eso que las aerolíneas hicieron un llamado al administrador aeroportuario para tomar medidas urgentes que permitan optimizar los procesos operativos y garantizar que la nueva terminal cumpla con los estándares de calidad y eficiencia.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa